Categoría Narratología
Narratología
Italo Calvino: más allá del lenguaje
Italo Calvino: más allá del lenguaje
«En el amor, como en la gula, el placer es una cuestión de máxima precisión».
Italo Calvino.
Italo Calvino se interesó vivamente en el lenguaje y la creación literaria. Más allá de…
El estilo íntimo de Alessandro Baricco
El estilo íntimo de Alessandro Baricco
Entre la prosa y el verso
«Mantenía los ojos fijos en los labios de Hervé Joncour como si fueran las últimas líneas de una carta de despedida. En la habitación todo estaba tan silencioso e…
El estilo perfecto
El estilo perfecto
Fabio Morábito es uno de esos autores que idolatro, metafóricamente hablando. Nació en Alejandría y vivió en Italia y México, y de esa circunstancia perdura en él una especie de síndrome del extranjero, causante de las…
¿Qué hay detrás de un nombre?
El nombre de los personajes
«La primera tarea de Adán en el Edén había sido la de inventar el lenguaje, darle su nombre a cada criatura y a cada cosa. En ese estado de inocencia, su lengua había ido directa al meollo del mundo. Sus…
Ejercicios de estilo
Ejercicios de estilo
Hemos hablado de estilo literario en nueve entregas anteriores y en esta ocasión vamos a entrar a saco, Paco a ejercer de estilistas. O mejor dicho: a jugar, al estilo Queneau.
Cuatro siglos retrocedemos, hasta una…
En la mente de los personajes (II): el soliloquio y el diálogo interno
En la mente de los personajes (II): el soliloquio y el diálogo interno
En la entrada anterior empezamos a hablar de las técnicas que permiten a un escritor manifestar los pensamientos de sus personajes. Empezamos con la más moderna de…
¿Más literario cuanto más poético?
Lenguaje literario: ¿más literario cuanto más poético?
En ritmo, música o figuras literarias no es donde aventaja el verso a la prosa. Ni siquiera en que el poema se escriba línea a línea sin llegar a completarla y que la prosa no acuse…
En la mente de los personajes (I): el flujo de conciencia
En la mente de los personajes (I): el flujo de conciencia
Hoy vamos a hablar de aquellas técnicas que, como escritores, nos permiten representar o mostrar a nuestros lectores la mente de los personajes. Aunque hoy en día son los…
Lo espontáneo en lo literario
Lo espontáneo en lo literario
Ya lo dijo Julio Cortázar en agosto de 1973, en la publicación Amigos: «Mi obra es espontánea, escribo según me van saliendo las ideas. Yo no pienso casi nunca, creo que lo básico para hacer literatura es la…
Todo personaje tiene un lugar
Todo personaje tiene un lugar
Independientemente de si uno ha vivido o no en distintos lugares, uno es capaz de apreciar las singularidades del espacio que habita y el posible efecto que tienen directa o indirectamente sobre uno. Puede uno…