Categoría Reseñas
Reseñas
«Una historia de España», de Arturo Pérez-Reverte
Una historia de España, de Arturo Pérez-Reverte
Una historia de España no está concebida como libro, sino que es un compendio de artículos que el periodista publicaba en el suplemento XL Semanal. Conocedores de su éxito, Alfaguara…
«De Paris a Monastir», de Gaziel (Agustín Calvet) 1917
De Paris a Monastir, de Gaziel (Agustín Calvet) 1917 o cómo aprender literatura de un texto no literario
Un escritor puede aprender mucho de textos no literarios. El libro que os presento es un buen ejemplo: se trata de…
«El lector», de Bernhard Schlink
El lector, de Bernhard Schlink
Es difícil hablar de una novela cuando esta te ha dejado sin palabras. El lector, de Bernhard Schlink, ha sido algo inesperado. Una lectura que no imaginaba encontrar. Un momento de pausa y reflexión en…
«La isla misteriosa», de Julio Verne
La isla misteriosa, de Julio Verne
Cada vez que tengo la oportunidad de enfrentarme por primera vez a un clásico me tiemblan las piernas. Sé que estoy delante de una historia y un escritor que ha trascendido al paso de los siglos…
El yo cicatricial, de Antonio Jesús Sánchez
Extracto del libro EL YO CICATRICIAL, de Antonio Jesús Sánchez Rodríguez, Madrid, Editorial Manuscritos, 2019.
El autor es Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y en este libro realizado un análisis sobre cómo…
«El cartero siempre llama dos veces», de James M. Cain
El cartero siempre llama dos veces, de James M. Cain
¿Conoces esa sensación de haber escuchado hablar sobre una historia por todas partes y de que necesites leerla para conocerla? Esto es lo que me ha pasado con El cartero siempre…
Dorothy Parker: sus cuentos, sus gritos (1893-1967)
Dorothy Parker: sus cuentos, sus gritos (1893-1967)
A Dorothy Parker se la describe por su humor mordaz, sus excentricidades, sus intentos de suicidio, su alcoholismo. Buena parte de las reseñas de sus obras relegan a un segundo plano…
«Perseguida por toda la ciudad», de Mary Higgins Clark
Perseguida por toda la ciudad, de Mary Higgins Clark
A lo largo de todos estos años, la literatura me ha enseñado muchísimas lecciones. Al fin y al cabo, sea en forma de novela, libro de texto o de mero contenedor de adivinanzas, el papel…
«A sangre fría», de Truman Capote (1966): la mejor manera de contar una historia
A sangre fría, de Truman Capote (1966): la mejor manera de contar una historia
Una historia contiene muchas historias en su interior, para sacarlas solo debemos cambiar la forma de contarla. Es muy común que el autor novel redacte su…
Breves apuntes para la escritura de una reseña literaria
Breves apuntes para la escritura de una reseña literaria
Los textos académicos pueden ser definidos y distinguidos de diversas formas. No obstante, hay ciertas características que son indisociables del tipo de escrito que se…